Déjelo tal cual,
señora.
Ya está bien así.
Siéntese,
y mire el aletear de la calandria
o las hojas que va perdiendo el roble
o simplemente esa nada interminable
que dibuja el horizonte.
Y escriba,
señora,
escriba los versos que han brotado
entre hilos, baldosas y cocidos.
Y camine,
señora,
camine suavemente por la vera del río.
Camine descalza y que el lodo
acaricie sus pies.
Convenza a sus vecinas
de que se unan a su viaje
y dejen todo como está
que ya está bien,
señoras.
Y así, poco a poco
sin la prisa que marcó sus vidas
acérquense a mirar
el otoño en un ocaso,
la cola de la estrella fugaz
y cómo pasan sin mandato
los lentos minutos de los días.
Archivo de la etiqueta: Ocaso
El próximo suspiro
Ansioso espera
el próximo suspiro
que se demora
con la crueldad del amanecer.
Le susurra un verbo
al compás de una caricia
pero hace tiempo
que la sonrisa yace
en la cera del ocaso.
El azul
ya invade un territorio ajeno.
Locura
El síntoma es no recordar
cuándo entró la locura.
O buscar pájaros en el dibujo
del vientre embarazado.
O silbar en el ocaso
la melodía del cuadro del Bosco.
O repetir el viaje
del globo rojo.
O gritar a coro con los peces
el nombre de la amada.
No recordar
pero haber sabido que entraría fácilmente
pues la puerta
nunca estuvo muy cerrada.
Navegante
Embarcarme en el ocaso
para gozar del renacer junto al timón.
Ser niño y jugar con los cabos y las velas.
Mirar la tempestad desde el vencido ancla.
Refugiarme en el camastro del relato.
Navegar hasta el adiós de los paíños
y allí derivar añorando la hoja del almendro.
Y así seguir
sin llegar nunca a la costa que soñamos.
Lentamente
Me tenderé
sobre el manto de la orilla
y el lucero forjará mis espejismos.
Entre los huecos que dejan
los sueños de la última pasión
sólo el silencio dibujará caminos.
La tierra tendrá el color del campesino
cuando el ocaso bese la lejana línea
y el pájaro anuncie la fuga.
Cobijado en mis pensares
te veré pasar de largo
y entonces percibiré mi ausencia
con la paz que cinceló el pasado.