Archivo de la categoría: Infantil
«Se mató un tomate», poema de Elsa Bornemann
Selección de los «Versos sencillos» de José Martí
Hoy digo una selección de los Versos Sencillos de José Martí, el gran poeta cubano. Espero que a las chicas y chicos de 7 años y más les guste.
«Instrucciones para subir una escalera» de Julio Cortázar
Los niños también pueden disfrutar de Julio Cortázar. Este relato es un ejemplo.
Dos cuentos de Gianni Rodari
Hoy volvemos al escritor Italiano Gianni Rodari. De él digo dos cuentos de su libro «Cuentos por teléfono»: «El edificio de helado» y «»Brif, bruf, braf». Espero que a las chicas y chicos de 7 años y más les guste.
Martín el Pescador y el Delfín Domador de María Elena Walsh
Hoy, desde el Mentidero de Poetas, digo un cuento de María Elena Walsh: Martín el Pescador y el Delfín Domador. Espero que los niños de cuatro y más años puedan disfrutarlo
Microrrelatos
Hoy digo ocho microrrelatos de distintos autores desde el Mentidero de poetas. Los he elegido pensando en niños de 10 años en adelante. La inagotable imaginación de los niños sabrá completar la historia que el microrrelato insinúa. Por cierto: los adultos también están autorizados a oírlos, que sé que por aquí hay muchos amantes de este género.
Pinocho el astuto de Gianni Rodari
Subo un cuento del gran Gianni Rodari de su libro «20 cuentos para jugar». Rodari escribió tres posibles finales para cada uno de los 20 cuentos. El lector elije el que más le gusta. O se inventa un cuarto final. «Pinocho el astuto» habla de un Pinocho bastante especial para niños de 7 o más años. Y para adultos que lo quieran oír.
Confinamiento
Este es un momento extraño y para muchos muy difícil. Se han roto montones de normas cotidianas y tenemos que aprender a vivir más en soledad. Miles de parejas con hijos hacen lo posible y lo imposible por intentar seguir trabajando y además sustituir las horas escolares con actividades lúdicas y educativas que hagan menos traumático el parón en la enseñanza. A los abuelos se nos hace difícil no abrazar a los nietos y a los hijos. Y no poder echarles una mano. Hemos tenido que aprender a ayudarnos casi sin vernos.
La imaginación se dispara y surgen actividades para hacer en grupo en el mundo virtual. Y eso funciona. Cada uno se exprime para ver qué puede aportar que aligere el confinamiento de los demás, sobre todo de los niños. Yo aportaré estos días lecturas de cuentos y poemas para los niños.
Comienzo con un cuento de María Elena Walsh que espero que los niños de cuatro y más años puedan disfrutar.