Para Ester Rabasco,
porque sabe leer la poesía
Ese desierto que se abre ante nosotros
con la lóbrega luz del invierno,
con la desesperación de un verano
que no acaba de morir,
con la amargura de la ausencia,
la violencia de la arena,
el rastro borrado de la huella,
con los labios quietos y quebrados,
ese desierto guarda entre sus infinitos granos
la semilla de una flor que cada tanto
hiere el lunático paisaje
y la esperanza de que un día
tras la línea amanezca el mar.
¡Hola Alejo!
¡Me encanta tu poema!
Y me gusta que lo cierres con una nota de esperanza en los dos últimos versos:
« Y la esperanza de que un día
tras la línea amanezca el mar. »
Y gracias por dedicarlo a Ester, nuestra profesora del Taller de Lectura y Escritura Creativa del I. Cervantes de Rabat. De hecho por saber leer poesía, sabe leerla, apreciarla y
Comunicarnos el amor del verso y de la literatura en general.
Y como ya lo sabes, el curso pasado, hemos estudiado, apreciado y «saboreado» unos poemas tuyos mediante la lectura amplia y profundizada de tu poesía. La hemos disfrutado más gracias al empeño y a la generosidad humana y «literaria» de nuestra profesora Ester.
Cálidos saludos desde Rabat y otra vez gracias por esta emocionante dedicación.
Rkia.
Siempre me provoca una inmensa alegría leer tus comentarios, Rkia. Y saber que me lees. Cada vez tengo más ganas de visitar Rabat y conoceros en persona. Un abrazo. Gabriel
Estimado Gabriel: Qué gran honor que te dediquen unos versos tan bellos. Sé que este poema nace de un comentario que te hice a otro poema en el que te hablaba de la intensidad de las imágenes desoladoras que, desde luego, a mí jamás me han echado para atrás en los poemas. Todo lo contrario, suelen producirme una catarsis, tal vez porque sé que ahí, al otro lado de las líneas, alguien toca fondo y además consigue transmitirlo con belleza, con fuerza y delicadeza. Y como te dije, las imágenes que impactan con desaliento tienen el valor de transmitir nuestros dolores más silenciados, esos de los que evitamos hablar, y el valor de recordarnos que no estamos solos. La poesía tiene espacio para todo, para la luz y para la oscuridad. Y tus versos siempre alientan, como la luz de Monet o como un desesperado grabado de Goya. Alientan porque graban en la retina la imagen de quien sabe mirar y de quien nos invita a un sereno viaje interior. Muchas gracias escribir. Muchas gracias por destilarme en este magnífico poema.
Un fuerte abrazo y todo mi agradecimiento.
Ester
Gracias, Ester! Tus comentarios me llenan de orgullo. «Porque sabes leer la poesía» está dicho con toda la honestidad que me cabe. Pienso como tú: el poeta toca fondo en cada poema. Con mayor o menor intensidad siempre está en el límite entre el desaliento y la esperanza. Un abrazo grande. Gabriel
Muchas gracias por vuestras palabras, Gabriel, Rkia… Un abrazo cálido y que sigamos entre líneas.
Ester